Faustino Reyes Díaz.

Neyba, Bahoruco.

Después de 10 años, la antorcha que dejará inaugurados los Juegos Deportivos Fronterizos 2025, vuelve a recorrer con entusiasmo la frontera Sur y, este viernes, fue recibida en esta provincia luego de pasar por Pedernales e Independencia.

El director de Depresores Escolar del Ministerio de Deportes (MIDE), Rafael Pérez Jiménez, encabeza la comisión que el pasado 17 comenzó el recorrido en Pedernales que la llevará a las 7 provincias fronterizas.

Los juegos deportivos, fueron  retomados 10 años después por el ministro de Deportes, Kelvin Cruz por disposición del presidente Luis Abinader, aseguraron la gobernadora María Esther Díaz Medina y el director provincial del Ministerio de Deportes, José Mercedes Acosta.

Al agradecer al presidente Abinader y al ministro de Deportes, la reactivación de los juegos, indicaron que Bahoruco tiene grandes expectativas debido a calidad de los atletas, algunos de ellos participantes en competencias anteriores realizando un excelente papel.

“Para Bahoruco significa, aporte, disciplina y desarrollo en diversas áreas del deporte. Sin menospreciar las demás provincias de la frontera, esperamos que la nuestra resulte ganadora de estos juegos”, dijo la representante del Poder Ejecutivo.

Los juegos fronterizos, se realizarán el próximo mes en Monte Cristi, pero, en el presente mes de junio se harán las eliminatorias en cada de las provincias de la frontera, entre las disciplinas de Futbol, Atletismo, Volibol, Tenis de Mesa, Ajedrez, Lucha Olímpica, entre otras.

En esta “fiesta participativa, participarán las provincias de Pedernales, Elías Piña, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Cristi.

RECIBIMIENTO DE LA ANTORCHA.

La antorcha, fue recibida en la Fortaleza Cambronal por una comisión encabezada por la gobernadora y el director provincial del MIDE y luego recorrieron en caravana varias calles para terminar en el Parque Duarte de este municipio cabecera.

Entre los asistentes, figuraron los diputados Juan Bolívar Cuevas y Olfanny Méndez; el director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), José Santos Manzueta. Alcaldes Iván Medina (Villa Jaragua) y Martha Cuevas (Los Ríos), en representación del Senador Guillermo Lama, Ramón Recio.