Faustino Reyes Díaz.
El Salado, Bahoruco.
Al menos 14 mil tareas de vocación agrícola están dentro de los límites del Parque La Gran Sabana, lo que preocupa agricultores que históricamente trabajan en el área y que están limitados por esa situación.
Miembros de varias asociaciones se reunieron en este distrito municipal y decidieron encaminar las diligencias a fin de lograr que sus tierras sean excluidas del área protegida.
El presidente de la Asociación Alto de La Tuna, Inocencio Cuevas, dijo que uno de sus mayores problemas es la falta de agua y las limitaciones en sus terrenos donde llevan más 50 años trabajando.
“Nuestras tierras están limitadas por aquel decreto que las declara Parque La Gran Sabana y, sobre todo, el asunto de la titulación; no podemos titular, aunque las tierras las tenemos medidas hace tiempo”, dijo el dirigente campesino.
Dijo no entender la creación de un parque en terrenos que pudieran incorporar a la producción frutales. “Nosotros no vamos a hacerle daño al bosque, sino vamos a sustituir cactus por frutales, el coco y los mangos se dan ahí de manera excelente”.
De su lado, el productor Ernesto Vargas, reclamó la liberación de los terrenos dentro de La Gran Sabana para garantizar el sustento de cientos de familias de Galván, Neyba y El Salado.
“Por ahí lo único que hay que proteger son cambrones, cayucos entre otros. Queremos que se liberen esos suelos para nosotros producir plátano, coco y todo lo que se posible”, expresó Vargas.