Faustino Reyes Díaz.
Neyba, Bahoruco.
El presidente del Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), Ramón Ernesto Pérez Tejada, considera que la aplicación de la Ley 12-21 para atraer inversiones a la frontera es otra forma del gobierno que preside Luis Abinader reforzar la seguridad fronteriza.
De acuerdo al también director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), cada día la situación en Haití es más complicada frente al incumplimiento de la comunidad internacional, mientras las bandas continúan fortaleciéndose, lo que constituye gran desafío para las autoridades dominicanas que, según el funcionario, sigue reforzando toda la zona fronteriza
“El reforzamiento, no es solo en términos de seguridad sino en el mismo desarrollo productivo empresarial para que sea una especie de muro de contención que nos ayude a mantener la integridad del país y el gobierno esta dando todos los pasos destinados a lograr ese propósito”, dice.
Pérez Tejada, asegura que las inversiones que en términos de seguridad realizan las autoridades son considerables y pondera el inicio de la nueva etapa del muro fronterizo anunciado por el presidente Abinader, en respuesta a los reclamos de los ganaderos que han visto reducir el robo de ganados con el levantamiento de la primera etapa de la obra.
De acuerdo al funcionario, la aplicación de la Ley 12-21 es un instrumento fundamental para el gobierno crear mejores condiciones de vida en la frontera y recuerda que al menos 80 empresas con inversiones millonarias fueron aprobadas CCDF.
“Esas empresas van a demandar personal calificado con nivel salariales por encima del que se vive en la actualidad en la frontera y eso va a provocar que gente que salió retorne a la frontera”, expresa el presidente de la CCDF.