Faustino Reyes Díaz.
Neyba, Bahoruco.
Varias reuniones fueron encabezadas, en este municipio cabecera, por el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Franklin García Fermín, parte del programa El Gobierno y Las Provincias, impulsado por el presiente Luis Abinader en las 32 provincias del país y que sirvió para identificar decenas de obras y acciones que se desarrollan en esta jurisdicción, algunas de las cuales están paralizadas.
Algunos de esos proyectos, fueron iniciados en gestiones anteriores y llevan hasta dos décadas paralizados, aunque otras iniciativas fueron continuadas en el presente gobierno.
En hora de la mañana, los alcaldes y funcionarios locales, informaron sobre sus ejecutorias y las dificultades para continuar realizaciones demandadas por diversos sectores de Bahoruco, sobre todo, en los planos agrícola, educativo, vial, turístico, medioambiental, infraestructura, entre otros.
Durante los encuentros con los religiosos y el Consejo Provincial de Desarrollo, se abordaron otros temas, pero lo que más acaparó mayor atención fue lo relacionado a agua potable y de consumo, así como los caminos interparcelarios, calles y facilidades para aprovechar la Ley 12-21, la cual crea un marco jurídico para incentivar las inversiones en la frontera.
La construcción de una represa en el Rio Panzo de Neyba, un asentamiento modelo con los campesinos del Polvorín, prometido por el presidente Abinader, extensión de las redes del acueducto en la parte alta de Neyba y terminación de un tramo de once kilómetros para empalmar El Aguacate de Neyba con Batista del Cercado de San Juan, fueron de las necesidades planteadas en el evento.
Al finalizar el encuentro con una rueda de prensa, el ministerio de MESCyT, dejó entender la satisfacción del gobierno por haber escuchado los diversos sectores y actores de la provincia a fin de llevar sus inquietudes a las altas instancias del gobierno.
“Vamos hacer un levantamiento de las necesidades en coordinación con las autoridades de aquí, lo vamos a presentar al presidente de la república y nosotros de manera personal vamos a darle seguimiento para que esas obras concluyan en los momentos que están prometiditas a bien de la comunidad”, dijo Franklin García Fermín.
El funcionario, recordó que el país tiene una deuda social de muchos años que no puede solucionarse en un periodo de gobierno “pero las obras que están iniciadas que son muy importantes para las provincias y los territorios, como la ciudad universitaria de Neyba, hay que darles seguimiento para que se concluyan lo antes posible”, expresó.
El exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conversó con periodistas y comunicadores, acompañado de la gobernadora María Esther Díaz Medina, senador Guillermito Lama, alcalde anfitrión, Yadel Subervi, diputados Juan Bolívar Cuervas y Olfanny Méndez, así como el Jefe de Gabinete del MECyT, Juan Medina, entre otros.
El representante de Bahoruco en la Cámara Alta y la representante del Poder Ejecutivo, ponderaron el acercamiento del gobierno a los sectores de su provincia porque, a su juicio, contribuye a agilizar la solución a necesidades parietarias.
“Felicitamos esta iniciativa de nuestro presidente Luis Abinader, vino el gobierno a la provincia donde escuchamos las diferentes fuerzas vivas con sus demandas; pudimos ver la situación de las obras para que se le pueda llevar ese informe y darles seguimiento”, expresó Guillermito Lama.
Mientras, María Esther Medina manifestó “luego de haber entregado los informes el presidente se va a reunir con todas las autoridades a nivel nacional, dígase ministros y directores generales para instruirlos a que les den seguimiento a esas obras, ya sea las que están por iniciar, las que estén paradas por alguna razón y aquellas que están trabajando constantemente para finalizar”.