Faustino Reyes Díaz.

Neyba, Bahoruco.

El presidente del Partido Avancemos, dijo en este municipio cabecera estar de acuerdo con la regulación de los haitianos que trabajan en la agricultura y en la construcción, como plantean sectores en el país.

El exdirector de Migración, dijo que esta nación sus limitaciones que no le permiten recibir más extranjeros, sin embargo, planteó que se determine la cantidad de mano de obra demandada en los citados sectores productivos.

“Y que esas personas sean documentadas y regularizadas, los demás que andan deambulando por todas partes que sean regresados a su país, porque, después de todo, Haití es su país y este es el nuestro”, expresó.

 

VALORA VISITA DE MARCO RUBIO

Amarante Baret, saludó las declaraciones del Secretario de Estado, Marco Rubio, en el sentido de que Estados Unidos no interferirá para que RD reciba nacionales haitianos.

Valoró la visita realizada por el funcionario a este país y abogó por la consolidación con respeto mutuo de las relaciones entre EE-UU y República Dominicana (RD), a fin de luchar contra el narcotráfico, traficantes de personas y órganos, entre otros bandidos.

Carlos Amarante, reconoció que la nación norteamericana es el mayor socio de RD y, aseguró, que acoge más de 2 millones de dominicanos y recibe lo que producen las zonas francas y otros productos.

“Recibimos millones de turistas del mercado norteamericano y, por demás, todos los años nos llegan por lo menos 10 mil millones de dólares en remesas de los dominicanos que fundamentalmente están en los EE. UU”, dijo.

JURAMENTA EQUIPO DE AVANCEMOS

Amarante Baret, juramentó en esta jurisdicción el pasado sábado un equipo de dirigentes municipales del Partido Avancemos, como parte del proceso de estructuración de la nueva organización política.

“Avancemos quiere ser una organización diferente, quiere ser la negación de los vicios que están carcomiendo el sistema de partidos en RD y que están provocando que la mayor parte de la ciudadanía no le tenga apego ni cariño a la partidocracia”, indicó.

Avancemos, según Baret, quiere ser un espacio para que jóvenes y mujeres tengan la oportunidad de explotar su potencial político sirviéndoles a sus comunidades a través de la política.