Cimafronterard.com
Faustino Reyes Díaz.
Neyba, Bahoruco.
Dos presuntos matadores de una mujer y un hombre, en hechos separados en esta provincia, no están siendo perseguidos en espera de las ordenes de arrestos que habría solicitado el Ministerio Público al Juez de la Instrucción Ernesto Cabral Gomera, tras la comisión de los hechos de sangre la semana pasada
El Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Bahoruco, Esteban Jonathan Cuevas Santana, informó que solicitó la autorización para detener a los presuntos homicidas y, que aun, esperaba la orden del magistrado competente para proceder, cuando periodistas de Listín Diario lo abordaron sobre la muerte de la joven Yosmérica Santana, el pasado primero de enero en la comunidad de Batey 5.
Reiteró que ese caso, en el que señala al nombrado Alexander Méndez, alias Briam, como responsable de la muerte de la madre de años de edad que deja una criatura en la orfandad y de las heridas a Jonsi Javier Méndez, esta individualizado pero que en este momento no puede proceder en su contra.
“Sin la orden de arresto no podemos tratar de apresarlo porque sería un arresto ilegal. Lo que estamos esperando es la orden de arresto para proceder apresarlo conjuntamente con la Policía”, dijo el titular de la Fiscalía.
Cuevas Santana, dijo que junto a ese caso solicitó otra orden de arresto contra un hombre vinculado a la muerte de otro en este municipio cabecera, pero, que aún el magistrado Cabral Gomera no le ha entregado la orden de arresto.
El Procurador Fiscal, dijo que la demora en la entrega de las ordenes de arrestos no es nuevo en su jurisdicción, y citó otra en el municipio de Los Ríos donde se presentó el mismo inconveniente.
Tratamos de obtener la reacción del presidente de la Seccional Neyba del Colegio de Abogados, Manuel Alexander Sena del Valle, sobre la de demora que, según el Ministerio Público, existe en el Juzgado de la Instrucción con las ordenes de arrestos.
Según el dirigente de los profesionales del Derecho, existe otra alternativa que se puede utilizar para lograr cualquier orden de detención, en caso de que el Tribunal de la Instrucción no la entregue al instante.
“En caso de que ese juez de la instrucción no esté, ahí entonces se utiliza el juez de paz de inmediato para darle curso a las necesidades de investigación y así se lo solicitó el Ministerio Público, ese es el procedimiento”, dijo.
Esteban Jonathan y Manuel Alexander, fueron abordados en el marco de la celebración de la audiencia solemne con motivo al Día del Poder Judicial, en el Palacio Justicia el pasado 7 del presente mes de enero.