Faustino Reyes Díaz.
Neyba, Bahoruco.
El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, culminó en este municipio cabecera una serie de encuentros provinciales programados para ejecutarse este año, en los cuales escuchó quejas, reclamos, denuncias y planteamientos de dirigentes de juntas de vecinos, funcionarios, alcaldes y directores de distritos municipales.
Momento de tensión se vivió en un breve momento durante la reunión realizad en el salón de actos del ayuntamiento, cuando el director del Distrito Municipal de Las Clavellinas, Jhondary Rivas, denunció que el agua del Acueducto Regional del Suroeste (ASURO) estaba siendo utilizada en la agricultura y responsabilizó de la acción a un empleado de INAPA en Villa Jaragua.
“Y ese señor no hizo nada y no hizo nada porque no desconectó ni una, esas conexiones están ahí y el que hace las conexiones es empleado de ustedes”, dijo Rivas.
De inmediato, el director de INAPA, dijo: está cancelado ahora mismo e insistió para que el denunciante le diera el nombre del empleado y este solo recordó que le llamaban Angel.
En tanto, el servidor público y dirigente político, Manuel Emilio Segura, dijo que en su natal Villa Jaragua algunos sectores se conectaron de la tubería matriz del Asuro para tener el agua que consumen en sus hogares y habló de los inconvenientes en la construcción del acueducto Meregildo.
Una fuente de entero crédito, dijo a este periodista que, también, en otras localidades desvían el agua del acueducto para irrigar sus plantaciones.
PLANTEAN SOLUCION PROBLEMÁTICA DE AGUA.
En Neyba, con la presencia de la Gobernadora María Esther Díaz Medina, los presentes plantearon las dificultades de sus sectores para abastecerse de agua y solicitaron el apoyo para corregir averías o conectarse de las fuentes existentes.
El acalde anfitrión, Yadel Subervi (Potioco), habló de los problemas que generan en el proceso de bacheo de varios sectores las zanjas abiertas por brigadas de INAPA, pero, indicó que se inició la coordinación para resolver la situación.
El ejecutivo municipal, refirió la necesidad de intervenir los acueductos rurales en la Zona Cafetalera Panzo, algunos de los cuales fueron constatados por la Dirección de Desarrollo Rural de INAPA, aunque no se ha hecho.
El director del Distrito Municipal del Palmar, Luis Enrique Leoncio Feliz, planteó que igual que Santa Bárbara (Batey Seis), la crisis de agua en las comunidades 4, 5 y Cuchilla, se resuelve conectándose al y reclamó una pequeña bomba sumergible para este último batey.
Mientras, el director de Mena, Brandy Cuevas, planteó la necesidad del líquido en cada uno de sus territorios y, en el caso, del centro de su distrito, dijo que la solución esta con la reparación de una bomba entregada a la dirección de INAPA; otra bomba sumergible resolvería el problema de Santana, de acuerdo al director del distrito, Armando Escaño.
Los directores Samuel Ramírez (Uvilla), Edgar Ramírez (Monserrate) y Enny Manuel Tolentino Jiménez (El Salado) y el Cónsul Menni Cuevas, también hablaron de la escasez de agua en la proivncia.
DIRECTOR DE INAPA PROMETE SOLUCIONES.
Wellington Arnaud, respondió todas las inquietudes planteadas y prometió soluciones a partir del próximo lunes, como la compra de las bombas sumergibles par Santana y Cuchilla y la reparación de otra en Mena; así como la donación de tubos, juntas y válvulas solicitadas por las juntas de vecinos.
Indicó, que a partir de enero estará creada en INAPA la dirección de agua potable que se va a ocupar de todos los acueductos rurales, mientras, expresó, que para el saneamiento habrá otra dirección de alcantarillado.
El director de INAPA, informó que el próximo miércoles se realizará un encuentro con las juntas de vecinos de este municipio para socializar el proyecto de extensión de las redes del acueducto en las barriadas de la parte Norte.
“Porque quienes saben exactamente los problemas son ustedes y tienen que ver cuáles son los sectores que están incluidos en el proyecto para si no están entonces ustedes lo hablan, se incluyen y concluimos con ese proceso para decirles cuando lo vamos a subir a licitación y si Dios lo permite nosotros lo vamos hace con el presupuesto del 2025”, dijo el funcionario.
Prometió llevar una retroexcavadora a cada una de las provincias del país, para reforzar el trabajo que actualmente realizan los ayuntamientos para garantizar agua potable en las familias de sus municipios.