Faustino Reyes Díaz.

Jimani, Independencia.

El intercambio comercial se desarrolla de manera tímida este jueves en el mercado binacional de Mal Paso, en este municipio cabecera, debido a los disturbios y la inseguridad que impiden a muchos haitianos trasladarse a este punto de la frontera.

El flujo de extranjeros que esperaba cruzar a territorio dominicano cuando fue abierta la puerta a las ocho de la mañana de hoy, era muy inferior a los tiempos que reina la tranquilidad en el vecino país, mientras, el caos se permanecía en Puerto Príncipe cuando miembros de una banda trataba de ocupar una Comisaría de Policías cercano a las terminales de transporte, según confirmó una fuente haitiana que suministró imágenes de la situación.

Debido al agotamiento de los combustibles en su país, conductores se trasladan a las estaciones de esa zona de expendio para abastecerse de los carburantes.

Se pudo apreciar una gran presencia militar en el trayecto hacia Malpaso, mientras, en el paso fronterizo autoridades aplican prueba biométrica a fin de mantener el control de las personas que entran al país.

Vendedores y cambistas haitianos y dominicanos, aseguraron que la situación en la frontera está crítica y llamaron al gobierno a levantar la prohibición a la venta de plátano y arroz, medida dispuesta para evitar el desabastecimiento de esos productos en la población dominicana.

"Los haitianos no compran el guineo ni los rulos. Está prohibido la venta de plantando y nosotros queremos si nos pueden ayudar con esto", dijo el intermediario, Máximo Feliz.

Al mercado binacional, solo llegan los haitianos residentes en zonas cercanas debido a los disturbios y la inseguridad en el vecino país.

A pesar del poco flujo en el mercado binacional a consecuencia del caos reinante en Haití, la situación está en calma en esta franja fronteriza.