Faustino Reyes Díaz.

Neyba, Bahoruco.

El Director del Distrito de Riego de la Hoja Enriquillo, Miguel González, anunció que demandará por difamación e injuria a varios agricultores que lo acusaron de vender el agua del Rio Las Marías en detrimento de los productores de la zona productiva del Memiso que cubre terrenos de Villa Jaragua y el Estero de este municipio.

La denuncia de supuesto acto de corrupción en el manejo del agua de irrigación, provocó que las juntas de regantes y otras organizaciones campesinas brindaran su apoyo al funcionario del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (IndrhiI) por considerar que está siendo calumniado al vincularlo en acto de corrupción.

En varios videos que circula en las redes sociales, varios agricultores relaman la intervención del Presidente Luis Abinader para evitar “una carnicería”, al momento de expresar que toda la vida el agua de Las Marías les ha pertenecido.

“Las autoridades ahora, las que usted puso son como las plumas de ajo, que no pesan, se venden, son ladrón. Miguel González vendió el agua, la comunidad, el sustento de mil y pico de hombres”, dice Rubén Rivas.

El Director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) para las provincias Independencia y Bahoruco, calificó esas declaraciones injuriosas que buscan dañar su reputación razón por la que anuncio llevará el caso a la justicia a fin de sentar precedente.

“Ya en lo adelante, el Indrhi sabrá lo que va a hacer, pero yo de manera personal tengo que accionar con el abogado que me representa en este caso que, dicho sea de paso, está al tanto de todo, tiene los videos donde me acusan y también va a tener los videos del respaldo que me han dado en el día de hoy los agricultores, juntas de regantes y la Provincia Bahoruco”, dijo el funcionario.

González, dijo que el caudal de agua, en primer lugar, es utilizado para alimentar las estaciones de bombeo Las Marías y Don Juan y que el resto del líquido es dirigido al Memiso, pero, que los agricultores de esa zona tienen la creencia de que son los únicos con derecho a ese mineral.

Recordó, que el pasado año se presentó un conflicto con los propietarios de cien tareas sembradas de cebolla con un sistema de regadío por goteo y que la intervención del Indrhi llegaron un acuerdo entre las partes para garantizar un turno a fin de que se le garantice el llenado de un reservorio y que habían acordado sentarse de nuevo para buscar una salida definitiva a esa situación.

ORGANIZACIONES APOYAN DIRECTOR DEL INDRHI.

Los presidentes de las juntas de regantes de Tamayo y del Valle de Neyba, así como titular de la Asociación de Regantes de Cristóbal, respectivamente, David Pérez Yuli, Evaristo Ferreras Santana y Rogelio Peña Ruiz, coincidieron en defender la honorabilidad de Miguel González y manifestaron su apoyo en la acción judicial como respuesta a la acusación en su contra.

En términos similares, se expresaron Orlando Ferreras, José Antonio Matos y otros dirigentes de las organizaciones que se trasladaron de varios municipios de Independencia y Bahoruco, a una ruda de prensa encabezada por el titular del Distrito de Riego de la Hoya Enriquillo.

“Si miguel González, frente al Consorcio Azucarero Central, cuando le toca defender a la Junta de Regantes de Tamayo, a la Asociación de Tabila, Asociación de Cristóbal, Cabeza de Toro y todas esas asociaciones no se ha prestado para tomar un centavo, entonces, como entender que un productor o dos o tres productores de Villa Jaragua o de Neyba vayan a sobornar a Miguel González”, dijo Pérez Yuli.

De su lado, Rogelio Peña Ruiz, descalificó a quienes acusaron a González de supuestamente negociar las aguas de Las Marías y manifestó su apoyo a que el caso sea ventilado en la justicia al momento de aclarar que las aguas de irrigación son administradas por las juntas de regantes.

“Y los hombres serios son los que no se contentan cuando alguien de esa calaña y naturaleza habla de los hombres serios y yo te conozco por eso es que estoy aquí porque se que tu eres y te voy a defender en todos los terrenos que haya que defenderte, pero, si fuera de los funcionarios que no sirven no me moviera nadie”, dijo.

Evaristo Ferreras, dijo que “las calumnias” vertida contra González, han recorrido el mundo y que se hace necesario llevar el caso a los tribunales o de lo contrario lo levantaría la cabeza en la sociedad.