Neyba Bahoruco.
Los servicios que reciben los extranjeros en los centros hospitalarios del país, sobre todo ilegales haitianos, se convierte en una gran carga económica que debe sustentar el Gobierno dominicano a través de la Administradora del Régimen Subsidiado del Seguro Nacional de Salud (ARS SENASA).
Solo en el Hospital San Bartolomé en este municipio, se facturó un valor superior a los 13 millones de pesos por los servicios brindados a los haitianos entre los meses enero-octubre de este año, de acuerdo al director Juan Bolívar Cuevas Davis.
Dijo, que los centros asistenciales en todo el territorio nacional asisten los extranjeros, sin importar su estatus, en los servicios de emergencia, parto, cirugía, hospitalización y traslados de nacionales haitianos “contrario a lo expresado por el gobierno de los Estados Unidos”.
“Al día de hoy solo en atención por servicios prestados y comparado con el tarifario de la ARS SENASA para el régimen subsidiado nuestro hospital tiene una deuda por cobrar en gastos por atención de 13,290,585 pesos solo en nacionales haitianos”, dijo, durante la presentación de la carta de compromiso del ciudadano y de las memorias 2022.
Indicó, que los niños nacidos en el centro son declarados antes de sus madres irse a sus casas debido a la coordinación con la Junta Central Electoral, la cual tiene una delegación instalada en el centro asistencial, lo que agradeció al oficial civil de este municipio, Nelson Eliezer Novas.
Cuestionado por Cimafronterard.com, Cuevas Davis, se refirió a la enfermedad del Dengue y dijo que la enfermedad se ha controlado que en cada semana se detectan 2 y 3 casos, pero, que son tratados en el hospital sin la necesidad de reherimiento.
Informó que, a su llegada a la institución en el 2020, encontró una facturación de 300 mil pesos por año, pero, que para este 2022 alcanzó 3 millones por la incorporación de especialidades, tales como Otorrinolaringología, Gastroenterología, Urología y Nutriología Clínica.
OTROS LOGROS DEL HOSPITAL.
Entre los logros alcanzados por el San Bartolomé, de septiembre del año pasado a septiembre del presente año, figuran 34,889 consultas, 45,085 emergencias, 2,416 procedimientos quirúrgicos, 18,232 imágenes diagnostica (radiografía y sonografía) y se realizaron 180,174 pruebas de laboratorio, 4,685 hospitalizaciones y 1,548 nacimientos.
En el SISMAP-SALUD, el hospital de Neyba el primero de la región Enriquillo en distribuir mayor monto de incentivos por productividad, ascendente a 2.8 millones de pesos, el cual distribuye dos veces al año a su personal.
En adición a varias jornadas de salud, se ampliaron el número de ARSs y se puso en funcionamiento la realización de sonografías especiales, tales como: Doppler arterial y venoso, perfil biofísico, sonografía transfontanelar entre otras.