Neyba, Bahoruco. La Regional 18 de Educación, que comprende las provincias Independencia y Bahoruco, fijó para el próximo martes 7 del presente mes de junio varias consultas enmarcadas en la gran Consulta Nacional, anunciada por el Ministerio de Educación y Naciones Unidas, a fin de transformar cualitativa la educación, garantizar la recuperación total de la interrupción educativa debido a la pandemia y otros importantes aspectos.

Al ofrecer una rueda de prensa, en este municicpio, el director de la regional educativa, Alexander Colon Cedeño, manifestó que con esas consultas que llevará a cabo el Ministerio de Educación a nivel nacional del 6 al 11 de junio, se podrá identificar las principales transformaciones y palancas estratégicas con las que se reinventará la educación para el siglo XXI.

Dijo, que todos los actores del sistema están invitados a estas consultas. “El Ministerio de Educación cuenta con un cronograma y metodología de trabajo, en el que están incluidas varias actividades donde participarán la Asociación Dominicana de Profesores, representación estudiantil, Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, así como representantes de la sociedad civil”, dijo el funcionario.

Colón Cedeño, expresó que la referida metodología cuenta con la formación de cinco mesas de trabajo, donde se abordarán los temas: Escuelas inclusivas, equitativas, seguras y saludables; aprendizajes y competencias para la vida, el trabajo y el desarrollo sostenible; aprendizaje y transformación digital; docentes, docencia, profesión docente y financiamiento de la educación nacional.

Compartió las palabras del Ministro Roberto Fulcar, quien dijo que “con este programa se va sistematizar y actualizar toda la información que tiene que ver con la educación dominicana para ponerlo al servicio de la sociedad, para que de esta manera la opinión publica pueda hablar con fundamentos sobre la transformación de la educación”.

El director regional de Educación, recordó es iniciativa del Secretario General de la ONU, António Guterre, quien, como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Década de Acción, convocó a los países a una cumbre mundial que busca movilizar la acción, soluciones y solidaridad para transformar la educación.

Asistieron a la rueda de prensa, el subdirector Regional de Educación,  Félix Nova; Jefferson Reyes, en representación de la Gobernadora Juana Cristina Mateo; Aurekis Ramírez Recio, directora Distrito Escolar 18.01, Eliu Cuevas, representante de ADP, Ángel Novas, Coordinador Técnico Regional; Giovanni Aquino, padre Iglesia San Bartolomé; Laura Méndez, de la Federación Regional de Asociaciones de Padres y Madres de Las Escuelas (Apmaes); Santa Silvia, del Colegio Edis Brito y Sara Medina, representante estudiantil.